martes, 26 de julio de 2011
ROUND 4: ME CARGAS (perdón, también)
MALDICIÓN, perdón pero no hay otra palabra que lo exprese.
Maldita, maldita, maldita sea, condenado demonio.
Perdón por eso también, pero es que no sé cómo más explicar la frustración que siento en este momento. Me hablaron hace un tiempo de empatía y ahora la pongo en práctica.
Cuando uno hace las cosas sabe que habrá consecuencias, siempre, del porte y repercusión que sean. Newton lo llamó principio de atracción y reacción, y tenía toda la razón del mundo, qué clase de genio era.
Sé que suena como si hablara de cosas en extremo opuestas o sin ninguna relación, pero en mi cabeza tiene mucho sentido, en serio. Hablemos un poco más claro, siempre lo supe, vale, asumo mi culpa por no pensar en los otros implicados del asunto, y nunca pensé que llegaría a solidarizar con la otra persona implicada, pero puesto desde esta perspectiva, me siento bastante mal por no hacerlo.
Inclusive cuando la otra persona no era cercana a mí, tendría que haber cruzado esa idea por mi cabeza, ¿cierto? En fin, en cuanto lo supe di marcha atrás, pero no resultó difícil como cualquiera hubiese creído, crucé la calle y adiós, ahora cuando lo veo en retrospectiva, fue bastante maduro. Hasta hoy, realmente 1 cm de profundidad sentimental e intelectual hay que tener y me carga un poco, es cierto, porque no es justo para nadie como ahora terminó todo (aunque realmente en esta historia creo que queda bastante), pero de todas formas tampoco culpo a nadie o eso intento, porque en mi cabeza me parece terrible todo eso e injusto. Aunque siempre es injusto, lo fue hace 2 años, hace 5 meses, hace 1 semana y en fin, siempre. No vale la pena cuestionar lo que no tiene sentido lógico.
Uno nunca manda, ¿cierto? También yo hoy estoy jugando mal mis fichas y de una forma injusta y nadie me está juzgando, así que no tengo derecho a quejarme o a emitir juicios. Sinceramente lo único que me queda es no compadecer, solo solidarizar, empatizar y seguir adelante olvidando todo el resto.
Como decían en AES, es un buen momento de aplicar lo aprendido.
pd: asumo que no se entiende ni una basura de lo que escribí, pero insisto en que en mi cabeza tiene mucho sentido.
sábado, 16 de julio de 2011
ROUND 3: La gente que habla sola
Siempre lo he sabido, no sé por qué me extraña tanto de hecho. Que la gente hable sola, no debería sorprenderme, pero de igual forma me pilla desprevenida y me sacude el cuerpo hasta casi botarme al piso.
Qué vah, me derriba.
Han pasado tantas cosas que ni siquiera he sido capaz de digerirlas todas tal cual han pasado, me siento como en ese momento de pause en que comienzas a entender todo ( y no creo que tenga que ver con que The Beatles me calme el espíritu y me lleve hacia el Londres de los merodeadores) pero incluso si comienzo a entenderlo, comienza a doler de distintas formas (quitándole a la palabra "dolor" cualquier carga emocional, por contradictorio que suene)
Nuevamente lo estoy haciendo, transformando el blog en una serie de entradas bobas, llenas de metáforas inentendibles y el reflejo claro de mi falta de seguridad a la hora de contar a las personas adecuada que es lo que me pasa. Supongo que Lily tenía razón cuando dijo que el legendario miedo al fracaso opaca cualquier intento de valentía y personalidad, pero algún día y en un Londres muy lejano, Lily se tragará sus palabras, porque Here comes the sun...
No empezaré con el cuentito de los planetas de nuevo, ya pasó, cambiemos de galaxia y aprovechemos que tenemos mucho donde elegir. Por ahora me conformo con sostener mi teoría rica en ejemplos que explica con una psicología bastante pedagógica toda la naturaleza y el fin de mis días (supongo que en un par de entradas me propondré condensar todo mis pensamientos sobre nosotras mismas) y ojalá varias personas lo lean, lo comprendan, lo asimilen y empiecen a lidiar con ello.
En serio, debo dejar de querer que todo pase de ser percibido, de ser tan políticamente correcta para decir todo y si quiero escribir un blog insultando (escribí puteando y lo borré, qué clase de marica soy) debería ser lo suficientemente valiente para hacerlo. Pero no, porque soy yo.
Me enojo cuando no me toman en cuenta, pero cuando lo hacen les doy la razón, me enojo cuando no me toman en serio, pero cuando me toman en serio me da tanto miedo que mejor me río con ellos y no, ni siquiera me enojo, porque no me gusta enojarme, me da pena, porque es casi el único sentimiento en el que transformo todo, en pena, en nostalgia, en no me quiero ir, en me quiero quedar aquí, en mi casa, con estufa y sin moverme, en me da pena.
Y todo ese cuento de "La ñafe no llora" claro, la ñafe no llora, porque la ñafe no existe, porque siempre les he dicho que no llora, pero porque es re fácil aguantarlo cuando es solo un sábado, cuando son un par de horas y es obvio, pero la que se quebró fue otra, fue Bonni, fue Muni, fue Fernanda que dejó que el primer ciclo se lo pasaran a ella, porque también lo necesitaba, pero qué va Here comes the sun...
Tienen razón, las pocas personas que lo saben, tienen razón, pero Here comes the sun...
No es la gente la que habla sola, soy yo la que no los escucha o peor, que los escucha con tanta detención que cree que lo ha descifrado todo y se asusta y corre alejándose de todo lo que acaba de descubrir, pero después (como ya hemos establecido) lo transforma en pena.
Me hace mal estar en casa, todo lo transformo en metáforas, soy en extremo existencialista, romántica empedernida y como dije hace ya casi dos años: " Hay cosas que no cambian y es la inconsistencia verbal que se apodera de mi cuando escribo en esta página"
xoxo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)